PROBLEMÁTICA
AMBIENTAL FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL
Problemática ambiental en la facultad de medio ambiental y
recursos naturales de la universidad distrital, una de la principales
problemáticas q se evidencian en la facultad es la poca ineficiencia y
sostenibilidad del recurso hídrico, en cuanto a el acueducto y alcantarillado,
ya que cuando por alguna razón se va el agua en la facultad, no hay un programa
de abastecimiento de recurso hídrico, por lo cual la única salida que toman es
cerrar la facultad y dejar de dictar clases, pues el olor fétido en todo el
edificio hace imposible seguir con la clases, esto sucede por no tener un plan
de contingencia para este caso de riesgos, como abastecer a la facultad y
seguir normalmente las actividades.
CAUSAS
DIRECTAS
La falta de planeación en
vulnerabilidad y riesgos de la facultad
La indiferencia de los
administrativos y estudiantes por este problema que nos afecta
La no denuncia de ninguna de
las partes afectadas por la problemática hacia las diferentes afecciones que
causa esta, como el cese de actividades de toda la facultad.
Los problemas de acueducto y
alcantarillado que posee la facultad.
CAUSAS
INDIRECTAS
Los profesores también viven
esta problemática pero tampoco hacen nada por hacer reflexionar a los
estudiantes.
La costumbre y cultura de
todo el mundo en dejar que los demás hagan las cosas.
Los estudiantes no son
conscientes de lo que es la educación y se ponen felices por no tener clase,
eso es alcahuetear a los administrativos para que no hagan nada y sigan los
problemas como si nada, pues no hay nadie que los presionen.
EFECTOS
Y CONSECUANCIAS
La poca salubridad que
provoca esta problemática es máxima, se puede tener unos efectos negativos en
la salud de todas las personas que habitan el esta facultad durante todos los días,
en las diferentes actividades que desempeñan.
El cese de actividades de
la facultad, provocando atrasos y poca
eficacia, eficiencia en los procesos de toda la universidad.
Nos muestra que el
abastecimiento y almacenamiento de la facultad es muy poco para toda la
población de la facultad
La poca planeación y
ejecución de programas de riesgos, y no saber cuándo pueda suceder una epidemia
o algo parecido por la falta de salubridad cuando se va el agua.
PROPUESTAS
Y COMO PODRÍA AYUDAR EL PIGA EN ESTA PROBLEMÁTICA
Lo mejor que se puede hacer
es hacer un plan de vulnerabilidad y riesgos en la facultad para tener un plan
de acción en caso de que estas cosas sucedan no sean tan traumáticas para la
población de la facultad, para tener un punto de partida y prender la alarma, a
partir esta plan hacer un programa donde se ataquen directamente el problema
desde su origen, aumentar la capacidad de carga del recurso y tener suficiente
abastecimiento de agua.
El PIGA de la universal
distrital, es un instrumento muy importante en la planeación y ejecución de
estos programas, ya que es el principal y máximo componente para llevar a cabo
estos proyectos.
Ya que la invitación de
todos los estudiantes a participar activamente en el mejoramiento de la
facultad y toda la universidad, el PIGA abre espacios para hacer estos
programas y proyectos como pasantías y proyectos de grado.
Para esto el PIGA debería
promocionar e incentivar la participación, pues ellos tienen el deber y la
responsabilidad de integrar la academia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario